Escuela

Pino Rovereto

Batería y Profesor

El Latido Rítmico de la Percusión

Adéntrate en el mundo apasionante de la percusión con Pino Rovereto. Un músico excepcional nacido en Nápoles, Italia, con un inmenso amor por el ritmo y una carrera que ha marcado la escena musical de todo el mundo.

Con una fecha de nacimiento en el verano de 1974, Pino ha dedicado su vida a la música y la percusión. Desde una temprana edad, su corazón latía al compás de los ritmos, llevándolo a explorar cada matiz de este arte.

La formación musical de Pino es impresionante y diversa. Desde estudios privados en Nápoles hasta la prestigiosa Universidad de Música en Milán, donde tuvo el privilegio de ser alumno del renombrado baterista italiano Tullio De Piscopo. Además, su pasión lo llevó a participar en Clínicos y Master Class con legendarios bateristas como Winnie Colaiuta, Dave Weckl, Steve Gadd, Gavin Harrison, Benny Greb, Alex Acuña y muchos más.

Pino no solo es un maestro de la percusión, sino también un prolífico educador. Ha compartido su conocimiento en una amplia variedad de escenarios, desde escuelas y centros culturales en España hasta ciudades internacionales como Santiago de Chile, Buenos Aires, Medellín y Lima. También ha dejado su huella en eventos de renombre, como Drumfest Valencia, Drumming Festival La Rioja, Tam Tam Drumfest Sevilla y muchos otros.

Su experiencia profesional es un catálogo impresionante de colaboraciones con algunos de los artistas más influyentes en la industria musical. Desde artistas icónicos como Gianni Bella y Nek hasta programas de televisión destacados, Pino ha dejado su marca en escenarios nacionales e internacionales.

Ahora, tenemos el honor de dar la bienvenida a Pino Rovereto a nuestra escuela. Como profesor de percusión, su experiencia y pasión por el ritmo serán la inspiración para nuevos talentos. Si deseas explorar los ritmos y los secretos detrás de la percusión, no busques más. Pino Rovereto es tu guía para descubrir un mundo vibrante de música y ritmo.

¡Reserva tu lugar ahora y embárcate en un viaje sonoro emocionante con Pino Rovereto!

Pino Rovereto Leer más »

Ainara Sánchez Barales

Profesora de Baile Moderno

Formación complementaria:
2004-2012: Clases de danza moderna con Luis Miguel López.
2012-2014: Clases de danza moderna y contemporánea con Mónica Trujillo en Círculo Creativo.
2014: Asistencia al campamento de danza y artes escénicas EDAE, cursando 35 horas.
2014-2018: Clases de Jazz Funk con Nito Solsona en la escuela I-Dance de Madrid.
2014-2018: Clases de Hip-Hop con Hugo Rosales en la escuela I-Dance de Madrid.
2015-2018: Clases de danza moderna con Diana Rodríguez (Hip-Hop, contemporánea, old school, house, dance hall, new style, etc.).
2016-2018: Integrante del grupo de competición TNK EMPIRE bajo la dirección de Nito Solsona.

Experiencia profesional:

2015: Bailarina en la entrega de premios de la gala Neox Fan Awards.
2016: 3º clasificado en HHI Spain en la categoría Megacrew con el grupo TNK EMPIRE.
2016: 2º clasificado en Swich On Madrid en la categoría Megacrew con el grupo TNK EMPIRE.
2016: Semifinalista representando a España en el Mundial HHI Las Vegas con el grupo TNK EMPIRE.
2017: Profesora de Hip Hop en el AMPA «Villa de Yuncos».
2017: Profesora de Hip Hop en la escuela Exict Music.
2017: 3º clasificado en HHI Spain en la categoría Megacrew con el grupo TNK QUEENS.
2017: Semifinalista representando a España en el Mundial HHI Phoenix con el grupo TNK.
2018: Profesora de danza urbana en la escuela Círculo Creativo.
2018: Profesora de Hip Hop en el AMPA «Villa de Yuncos».
2018: 1º clasificado en el campeonato «Vive tu sueño» con el grupo TNK X LEGACY.
2018: 1º clasificado en el campeonato «Let’s move» con el grupo TNK X LEGACY.
2018: 1º clasificado en el campeonato «Urban Beat» con el grupo TNK X LEGACY.
2018: Representante en el Mundial HHI Phoenix con el grupo TNK FAMILY.
2019: Bailarina en Evento Barcelo.
2020: Bailarina de Najwa Nimri.
2021: Semifinalista en el talent show The Dancer (TVE) con el grupo X-ADOWS.
2021: Bailarina en publicidad de Xiaomi.
2021: Participación en la gala de fin de año de Telecinco con el grupo X-ADOWS.
2022: Primer clasificado en HHI Spain con el grupo X-ADOWS (categoría absoluta).
2022: Tercer clasificado en HHI Spain con el grupo TNK FIRE (categoría megacrew).
2022: Representante en el mundial con los grupos TNK

Ainara Sánchez Barales Leer más »

Alejandro Ibañez

Profesor de Informatica Musical y Pianol

Alejandro Ibáñez, nacido en Lepe, es un destacado profesional en el campo de la informática musical y el piano. Desde temprana edad, mostró su pasión por la música y comenzó sus estudios en el Real Conservatorio de Música Superior de Madrid, enfocándose en la carrera de piano bajo la tutela de Guillermo González. Durante esta etapa, también profundizó sus conocimientos en solfeo, armonía y contrapunto.

En 1985, dio un paso importante en su formación al ingresar al Berklee Collage of Music of Boston, donde estudió durante 4 años con el reconocido profesor José Luís Valderrama. Durante su estancia en Berklee, amplió sus conocimientos en armonía moderna, piano, arreglos y composición.

Tras su regreso a España, Alejandro se asoció con José Luís Valderrama, director del conservatorio de Ferraz de Madrid, para establecer un Estudio de Grabación/Producción. Allí comenzó su labor como Ingeniero Técnico de Sonido, desempeñando tanto tareas técnicas como creativas en la composición de música para diversas cadenas de televisión y radio, incluyendo cabeceras, spots y jingles.

Además, ha compuesto y grabado bandas sonoras para películas como «¿Dónde está?» de Juan Carlos Claver, «Zapping» y «Amores que matan» de Chumilla Carbajosa, y «Magos como tú» para Canal+ en colaboración con Gracia Querejeta. También ha creado música para menús de DVD, como «Lo mejor de Gila y Eugenio», y ha trabajado en proyectos como «Arkán, S. Ildefonso» de Victor Antona, entre otros.

A lo largo de su carrera, Alejandro ha tenido la oportunidad de grabar y producir a numerosos artistas de diversos estilos, como «Sorderita», «Las supremas de Móstoles», «Ketama», «Las hijas del sol», «Rasha», «La Banda negra», «Wafir», entre muchos otros. También ha colaborado como pianista en galas y presentaciones de reconocidos artistas como «Manzanita», «Mari Trini», «El Fari», «Emilio José» y «José Vélez».

Actualmente, Alejandro ejerce como profesor de Piano, Informática Musical (Protools, Logic, Cubase y Final Cut para vídeo) y armonía moderna y clásica en El Círculo Creativo de Yuncos. Su experiencia como músico, ingeniero de sonido y docente le permite transmitir sus amplios conocimientos y habilidades a sus alumnos, brindándoles una formación integral en el ámbito de la música y la tecnología.

Alejandro Ibañez Leer más »

Alejandro Martín

Profesor de Piano

Alejandro Martín es un talentoso pianista, clarinetista, teclista, arreglista y compositor con una amplia formación musical. Comenzó a estudiar piano y clarinete a los once años en el conservatorio Rodolfo Halffter de Móstoles. Continuó su formación en el conservatorio Teresa Berganza, donde obtuvo el Título de profesor (plan 66). Además, complementó sus estudios clásicos en la Escuela de Música Creativa, donde se especializó en piano moderno, armonía moderna y arreglos bajo la tutela de reconocidos profesores como Tony Heymer, Miguel Blanco, Juan Sanmartín y Gustavo Gregorio. También es diplomado en Educación Musical por la Universidad Complutense de Madrid.

Como músico, Alejandro es una presencia habitual en el círculo de jazz y rock de Madrid, habiendo formado parte de agrupaciones como Acuarela, Protein Drink y 80 y tantos. Además, ha sido pianista en eventos en el Casino de Aranjuez y la Gran Vía, actualmente es pianista de la Orquesta Alcatraz, director musical y arreglista de la Orquesta Santiago, y se presenta regularmente en la sala Stylo y Golden. También ha sido pianista acompañante de artistas de copla y música ligera como Ana María Puente y Lucía Escribano. Como clarinetista, ha participado en diversas agrupaciones de cámara, la Orquesta Sinfónica de las Escuelas Municipales de Madrid, la Banda del Conservatorio de Móstoles y la Banda de Usera.

En el ámbito docente, Alejandro ha impartido clases de clarinete en las Escuelas Municipales de Madrid (Usera) y ha sido profesor de piano y lenguaje musical en el Colegio Virgen de la Encina. Además, ha realizado sustituciones como profesor de armonía y piano en el IMT (Instituto de Música y Tecnología).

Con su amplio conocimiento musical y su experiencia en diferentes géneros y estilos, Alejandro Martín ofrece a sus alumnos una enseñanza enriquecedora y versátil en el piano, guiándolos hacia el dominio del instrumento y el desarrollo de su creatividad musical.

Alejandro Martín Leer más »

Luis Martínez

Guitarrista y Profesor

Con una sólida trayectoria desde 1988, Luis Martínez ha explorado estilos como la guitarra clásica, jazz-fusión, flamenco, world-music y música popular brasileña. Ha colaborado con reconocidos músicos nacionales e internacionales, participando en festivales como Festimad, el Festival de Jazz de Vitoria y giras por Guinea y Brasil.

Como guitarrista, ha compartido escenario con artistas como Javier Massó “Caramelo”, Aboubacar Syla, Prince Diabaté y Shirley Davis, y ha participado en grabaciones como la banda sonora de *Palmeras en la Nieve*.

Actualmente, combina su carrera musical con la docencia. Ofrece clases de guitarra personalizadas, adaptadas a todos los niveles y estilos. Su enfoque fomenta la técnica, la creatividad y el desarrollo del estilo propio de cada alumno.

Luis Martínez Leer más »